48h en Cadaqués de la mano de @itscadaques

PUEBLOS

48h en Cadaqués de la mano de @itscadaques

Me llamo Dionis Tibau, soy de Cadaqués de toda la vida y he vivido toda mi infancia aquí. Los “cadaquesencs” nos definimos como personas emprendedoras, positivas, empáticas y resilientes. Pero tenemos la maravillosa característica de quejarnos absolutamente por todo, y sobre todo de nuestro mismo pueblo, cuando mucha gente ansia el momento de venir a visitarlo y disfrutar aunque sea solo por unas pocas horas de su estancia en Cadaqués.

En fin, sobre Cadaqués hay muchas cosas para explicar, pero os daré unas cuantas razones para que vengáis a visitarnos. Aunque la verdad, no hacen falta porque seguramente en algún momento de vuestra vida lo hagáis, ya que Cadaqués enamora a todo el mundo. Aquí tenéis las recomendaciones de alguien nacido en Cadaqués para que paséis 48 horas en el pueblo más bonito de Cataluña, y seguramente del mundo.

Después de aproximadamente 15 kilómetros de curvas (los que somos de aquí nos las conocemos de memoria), nos encontraremos con Cadaqués, un pueblo muy característico por sus casas blancas y calles de piedra. Lo que más llama la atención al llegar es la majestuosa iglesia que sobresale por encima de todas las casas blancas que la rodean y que conforman el paisaje del pueblo, y también una estatua de la libertad realizada por Dalí que imita a la de New York.

Iglesia de Cadaqués

La iglesia de Santa Maria de Cadaqués se empezó a construir en el siglo XVI, pero en el año 1543 uno de los piratas más famosos, Barbaroja, la destruyó. Posteriormente gracias a los pescadores y a la gente del pueblo se fue reconstruyendo hasta la estructura que tiene hoy en día y que la convierte en uno de los monumentos más visitados de Cadaqués.

Al llegar a Cadaqués, si es que no hemos reservado con anterioridad, tendremos que buscar un sitio para dormir. Esto, como todo, siempre depende del presupuesto que tengamos, por lo tanto os daremos varios sitios para que así tengáis varias opciones para escoger.

El Hotel Playa Sol es un hotel familiar muy bien situado, a cinco minutos a pie del centro de Cadaqués, con una cala privilegiada y unas vistas impresionantes a la bahía. El Hotel Ubaldo, es un clásico con más de 50 años de historia y que está ubicado en el centro del pueblo. Y por último, el Hostal Marina, un hostal precioso muy bien situado y con un precio muy asequible. Hay muchas más opciones, pero estas son las que yo recomiendo como local de Cadaqués y donde os aseguro que os sentiréis como en casa.

Calle de piedra y paredes blancas
mano y roca en Cadaqués
@raquelcelma

Una vez instalados, daremos una vuelta por el pueblo en dirección a la playa de Es Pianc, donde conseguiremos unas magníficas vistas y podremos hacerle una foto al famoso cuadro de Cadaqués. Después del paseo, si nos ha entrado hambre iremos a comer al Chiringuito de la Sal donde podremos degustar pescado del Cap de Creus o un buen arroz, todo ello acompañado de un buen vino y unas vistas preciosas.

Al finalizar iremos a tomar un café o lo que os apetezca al Bar Marítim, un bar con mucha historia fundado en el 1935 y que es parte de la historia del pueblo. Después iremos a dar una vuelta por el casco antiguo donde hay mucho por descubrir, ya sean calles como Es Call, Bellaire, Curós o la calle Unió entre otras, o también podréis ir a visitar la plaza del ayuntamiento donde disfrutaréis de unas vistas únicas. Para los amantes del arte os recomendamos visitar las numerosas galerías de arte que hay perdidas por el casco antiguo, un paseo por la bohemia imborrable de Cadaqués.

Casas blancas y terraza de un bar

Al caer la tarde nos acercaremos al Cap de Creus, donde disfrutaremos de la majestuosa puesta de sol en el restaurante del Cap de Creus, un bar con unas vistas espectaculares donde casi siempre sopla la tramuntana, disponen además de unos apartamentos que seguramente tengan las mejores vistas que jamás hayáis visto. También os recomiendo visitar el museo del Cap de Creus que está situado dentro del mismo faro. A un kilómetro os podéis parar en el Pla de Tudela, que tiene mucha historia y os encantará. También podéis descubrir las calas escondidas que hay en el Cap de Creus, aunque para llegar a algunas de ellas tendréis que caminar un buen rato.

Al anochecer volveremos de nuevo al pueblo y cenaremos en el Compartir, un restaurante con terraza situado en el centro del pueblo y donde podremos probar la mejor gastronomía de la zona, os recomiendo que hagáis el menú degustación que nunca falla. Una vez cenados, para acabar la noche de la mejor manera tenéis que ir sí o sí al bar Boia Nit a tomar un cóctel de autor de Manel Vehí, un local también con mucha historia y que fue uno de los lugares favoritos de Dalí, amigo íntimo de la familia Vehí.

Al día siguiente, una vez despiertos y desayunados, nos pondremos cómodos e iremos caminando al faro de Cala Nans, un faro que está a unos 3,5 km de Cadaqués. Si hace buen tiempo tendremos la opción de bañarnos en la playa que está justo debajo del faro, Sa Sabolla. A la vuelta, con calma, podremos disfrutar de las vistas que ofrece este camino sobre la silueta del pueblo. Podemos ir al hotel a descansar y después directos a comer, que seguramente nos habrá entrado hambre. Mi recomendación es ir a la Enoteca, un lugar donde comeremos muy bien y donde hacen tapas muy ricas, con producto de la zona, pescado fresco y todo ello acompañado de un buen vino del Empordà.

Después de comer haremos una u otra cosa dependiendo de la época del año que visitéis Cadaqués. Si es en invierno recomiendo perderse de nuevo por el casco antiguo donde descubriréis unas calles irrepetibles y con mucho encanto. Si es en verano os recomiendo ir a pasar la tarde en alguna playa perdida donde no haya nadie y disfrutar del parque natural del Cap de Creus.

Cala del Cap de Creus
@rogertsphoto

Para finalizar el día iremos a cenar a Es Baluard, un clásico donde el producto es de gran calidad y donde cenaréis muy a gusto. Os recomiendo dejaros llevar con el vino, tienen mucha variedad y se preocupan por hacer un buen maridaje con la comida. Si podéis, reservad las mesas al lado de las ventanas que tienen unas vistas preciosas.

mesa delante del mar

Y como todo en esta vida, lo mejor se deja para el final. Es decir, no nos podemos ir de Cadaqués sin hacer una parada en Portlligat y visitar la Casa de Dalí (es importante reservar con antelación). En la casa podréis ver algunas obras de arte del genio, donde pintaba, dormía y hacía vida. De esta manera pondremos el punto y final a nuestra visita a Cadaqués. Antes de irnos, pasaría a saludar a los pescadores de Cadaqués que encontraréis justo al lado de la casa Dalí.

Casa de Salvador Dalí y un huevo
Pared blanca y el mar
@coletteonfilm

Espero que vuestra estancia haya ido lo mejor posible y que volváis muy pronto. Cualquier pregunta que tengáis sobre Cadaqués nos encontraréis en nuestro perfil de Instagram @itscadaques

Dionis Tibau

CAT | ESP