PUEBLOS

7 Pueblos de la Costa Brava que tienes que visitar sí o sí

PUEBLOS

7 Pueblos de la Costa Brava que tienes que visitar sí o sí

Todo el mundo tiene un pueblo, un lugar al que volver, un rincón donde escaparse cuando la vida apremia y se hace cuesta arriba. Los pueblos son casa, comer bien, dormir bien y vivir mejor. Nos enamoramos de ellos y amenazamos a las ciudades con dejarlas por ese amante de fin de semana. Pero si algo tienen de especial es precisamente eso: su estilo de vida, sus gentes, su fugacidad, soñamos con quedarnos a vivir en ellos, nos imaginamos felices en sus calles, y no podemos dejar de volver una y otra vez.

Para disfrutar de los mejores pueblos de la Costa Brava os traemos un listado de los que no puedes perderte por nada del mundo. Paisajes que se dejan fotografiar sin decir basta. Lo mejor de los dos mundos, una Provenza con mar, un Amalfi con campos de girasoles…

1. Cadaqués

Para peces de ciudad, pueblos con mar. En un listado de los mejores pueblos sería impensable no poner en primera posición a Cadaqués. Con un “skyline” que ya le gustaría a Nueva York, casitas blancas y azules, barquitas de pescadores, calles laberínticas de piedra y galerías de arte. Acantilados, curvas y vistas de escándalo hasta llegar a la población. Un pueblo apartado del mundo y lejano a cualquier ruido, con su propia lengua, carácter y costumbres. No es casualidad que Dalí y muchos otros artistas se instalasen en la zona para vivir su particular Dolce Vita al estilo Empordà.

Gente en la playa de Cadaqués tomando el sol
@luciasooria

2. Peratallada

Hay pueblos por los que parece que no haya pasado el tiempo, que se mantienen intactos a pesar de los años, y en los cuales sus calles invitan a dar un bonito paseo por el pasado. Si estáis de visita por la zona no podéis dejar de visitar Peratallada, nuestra Carcasona o Ravello particular, un pueblo medieval con mucha historia, bien conservado y con aspecto de película. El pueblo entero, como su nombre bien indica, está construido en piedra: calles, casas, torres, iglesias… y no encontraréis un rincón sin sus preciosas buganvillas o enredaderas que crecen entre los muros. Para visitarlo tendréis que dejar el coche fuera de las murallas y caminar por el centro únicamente a pie, una característica que lo hace todavía más especial.

casa de piedra y una bici en peratallada
@montsesheridan

3. Calella de Palafrugell

Es el centro neurálgico de toda la Costa Brava, este pueblo tradicionalmente de pescadores sigue teniendo el mismo encanto que cuando el escritor Josep Pla paseaba por sus calles y pregonaba a los cuatro vientos que era un pueblo prodigiosamente bonito, sobre todo desde el mar, y sigue siendo punto de encuentro para los visitantes y locales de la zona. Con una lista interminable de calas preciosas, un camino de ronda espectacular y los jardines de Cap Roig donde cada verano se celebra su conocido festival de música, bullicio en verano y calma absoluta en invierno, Calella lo tiene todo.

Salida del sol en el mar
@drdavie

4. Palamós

Truman Capote sabía bien lo que se hacía, y podríamos decir, sin temor a equivocarnos, que sin Palamós hoy no existiría “A sangre fría”. 

Además de ser el pueblo donde Capote terminó de escribir su obra maestra, Palamós guarda muchos otros secretos. Pueblo tradicionalmente de pescadores y hogar de la reconocida “Gamba roja”, lleno de calas secretas, gran movimiento cultural, oferta gastronómica y ocio nocturno. Palamós ha sabido conservar su núcleo antiguo y tradición pese al gran turismo que recibe, convirtiéndose en un punto céntrico ideal para visitar toda la Costa Brava. 

mar y olas en palamós
@ruurro

5. Pals

Un pueblo medieval muy auténtico y todavía poco concurrido, Pals no podía faltar en la lista. Sin duda alguna se trata de uno de los pueblos más bonitos de l’Empordà: ideal para perderse por sus calles de piedra, visitar sus campos de arroz, y con una extensa playa de arena fina. 

Con vistas a la desembocadura del Ter, las Medes, el imponente Montgrí y muy cerca de los Aiguamolls de l’Empordà. A Pals no le falta nada.

Casa de piedra en Pals

6. Begur

Begur es uno de los pueblos más singulares de la Costa Brava, si no conoces la zona y no tienes el GPS activado es muy probable que estés dando vueltas a su carretera de circunvalación durante horas sin llegar a encontrar ninguna de sus preciosas playas. Y es que el centro del pueblo está a varios kilómetros de la costa. Una zona extremadamente montañosa con rutas y senderos que quitan el hipo, además de contar con las mejores calas de la Costa Brava y un núcleo urbano lleno de casas coloniales y mucha personalidad. 

Castillo de Begur y mar al fondo
@drdavie

7. Tossa de Mar

Tossa de Mar es mucho más que el pueblo que enamoró a Ava Gardner. Hay quienes deciden pasar de largo por su localización alejada del resto de poblaciones, pero si os decidís por visitarla no os arrepentiréis. 

Un pueblo precioso con sus calles de piedra, sus calas de escándalo y su famosa Muralla en la Vila Vella, que ha sido catalogada Monumento Histórico Artístico. Tossa tiene el privilegio de ser el único pueblo de la Costa Brava con una muralla, que además se encuentra justo delante del mar.

Barcas en la arena
@lau_tossa

CAT | ESP