BEST OF

Las playas y calas más bonitas de Begur

BEST OF

Las playas y calas más bonitas de Begur

Begur es auténtico, de eso no hay ninguna duda. Un pequeño paraíso para locales y turistas, con sus distintas playas alejadas del núcleo urbano conformando un mundo totalmente aparte. Probablemente sus calas sean las más reconocidas de la zona, cada una de ellas con su qué especial, su propia personalidad. Como no podíamos quedarnos solo con una os traemos el listado completo y consejos para visitar cada una de ellas:

Aiguablava

Aiguablava es probablemente una de las playas más bonitas de la zona, aunque también de las más masificadas. Si vais en verano, es difícil encontrar sitio para estirar la toalla a no ser que lleguéis a primera hora de la mañana.

Es una cala preciosa que, tal como indica su nombre, tiene unas aguas claras y turquesas, y está envuelta en montañas y bosques que la hacen única.

Hay aparcamiento justo delante, de pago, pero se llena fácilmente y tendréis que buscar sitio en los laterales de la carretera. Si tenéis hambre, en Aiguablava está también uno de los mejores chiringuitos de la zona, Toc al Mar, donde podréis probar una paella de lo más especial: en forma cuadrada. No es un sitio económico, pero sus vistas y el producto de calidad que sirven merecen totalmente la pena.

escalera en el mar
via pinterest
playa con gente
@letiziabcn

Illa Roja

La cala de Illa Roja se caracteriza por sus aguas transparentes y el islote rocoso de color rojizo que encontraréis en medio de la playa. Se trata de una cala nudista, tranquila y de arena gruesa, a la que se puede acceder únicamente caminando a través del Camí de Ronda.

La playa se divide en dos partes y tiene una extensión de unos 150 metros. Al estar envuelta en rocas altas y mucha vegetación, tiene menos horas de Sol que las playas de alrededor. Como buena playa salvaje no dispone de servicios, únicamente un pequeño chiringuito que se instala en verano donde comprar bebidas y bocadillos.

Para visitarla os recomendamos un calzado cómodo para acceder a la playa, y no olvidaros los equipos de snorkel. Es una zona preciosa y muy virgen, una de las playas más auténticas de toda la Costa Brava.

roca de illa roja

Aiguafreda

Más que tratarse de una cala es un muelle de embarcaciones: poca zona de arena pero muchísima tranquilidad. Para acceder, si venís desde Sa Tuna, tenéis que coger el Camí de Ronda de la izquierda (mirando al mar) y caminar unos 15 minutos. Durante el camino encontraréis también una pequeña zona de pícnic con mesas de piedra.

Si llegáis a Aiguafreda a primera hora de la mañana, justo cuando sale el Sol, podréis disfrutar de uno de los mejores amaneceres de la zona. ¡No olvidéis la cámara de fotos!

Piscina y mar
@isobello

Platja Fonda

La encontraréis justo al lado de la ya desaparecida y fotografiada piscina de Es Cau. Se trata de una playa muy curiosa al lado de un acantilado que dota de bastante sombra a la cala. A ella podréis acceder a través de una larga escalera. Es probablemente una de las playas con más personalidad de todo Begur.

Con un paisaje totalmente virgen y salvaje, la arena de esta playa es su característica más destacada: gruesa y de color oscuro. Con unos 160 metros de largo y 20 de ancho, esta playa no cuenta con servicios, así que no olvidéis traer vuestro pícnic de casa. No os dejéis tampoco unos buenos zapatos para caminar por su arena: al ser de color casi negro, cuando le da el sol quema mucho más de lo normal.

@clotildevidalb

comida en una playa
@marcforne

Sa Tuna

Una pequeña cala que conserva todavía sus antiguas y características casitas de colores: la Cala Sa Tuna es sin duda la más famosa y reconocida de todas. Esta cala de unos 80 metros de largo y 25 de ancho, cuenta con restaurantes a primera línea de mar y parking, justo al lado, gratuito durante el invierno pero de pago en verano. Para poder disfrutar de sus mejores vistas no os olvidéis de coger el camino de la derecha (mirando al mar) hacia la cala de S’Eixugador.

Al estar protegida por montañas, tendréis que recorrer una pequeña carretera de curvas para llegar. La playa es de piedras, con lo cual recomendamos acceder al agua con zapatillas para más comodidad. Para comer disponéis de dos restaurantes geniales: l’Hostal Sa Tuna o Es Furió, ambos delante de la playa y con unas vistas de escándalo.

Playa con gente en la Cala Sa Tuna de Begur

S’Eixugador

Una maravilla escondida que pocos conocen e ideal para hacer snorkel. Esta pequeña cala de 50 metros de largo, sin servicios y de arena gruesa, es el opuesto de su vecina Sa Tuna: tranquilidad y poca masificación. La encontraréis siguiendo el Camí de Ronda, con sus aguas cristalinas donde descubriréis todo tipo de peces.

Si seguís el Camí de Ronda después de pasar por S’Eixugador, encontraréis también una de las famosas mesas de piedra con la mejor vista de toda la zona.

mar azul y rocas en Begur
@drdavie

Platja de Sa Riera

Una de las más grandes y concurridas de todo Begur, la playa de Sa Riera debe su nombre al torrente que divide la zona en dos partes. En un lado encontraremos barquitas varadas, y en el otro un espacio amplio para estirarnos a tomar el sol. 

Desde el centro de Begur podéis llegar a ella muy fácilmente en coche o bus. Es una playa que dispone de todos los servicios necesarios y cerca de muchos hoteles y restaurantes, pero que aun así conserva todavía su carácter tradicional y sus casitas antiguas de pescadores. Cerca de ahí podéis comer en uno de nuestros restaurantes favoritos: El recer de la mar, un lugar ideal para comer, alargar la sobremesa y acabar tomando una copa hasta el anochecer. 

Barcas en la playa de Sa Riera, Begur
@amaiamalax

CAT | ESP